AMPA CEIP MAESTRO PADILLA
  • NOVEDADES
  • La AMPA
  • ASOCIARSE
  • Extraescolares 22/23
  • Acuerdos
  • Calendario escolar
  • CONTACTA CON NOSOTROS
  • Guías ciberseguridad
  • Ley de Proteccion de Datos
¡Participa en la AMPA!

Plaga de conejos. ¡Hay que actuar de inmediato!

28/10/2021

 
 esde hace varios años los conejos campan a sus anchas por algunas zonas de Carabanchel Alto ante la preocupación de los vecinos y vecinas y la dejadez de las administraciones. Colegios, urbanizaciones y organismos públicos sufren sus consecuencias: riesgo de transmisión de enfermedades, peligro para la seguridad vial, deterioro de instalaciones. Urge tomar soluciones ya.
Llevamos ya varios años viéndolos por los parques de nuestro barrio, de las Cruces, de Salvador Allende, Manolito Gafotas, centro de salud… Para nosotros los urbanitas, era una nota de exotismo en nuestra gran ciudad y uno de los pocos ejemplos de vida silvestre de cierto tamaño en nuestro ámbito urbano.
Todo era muy bucólico hasta que decidieron recuperar lo que, quizás, un día fue suyo... invadiendo colegios y urbanizaciones. Ante la indiferencia de la Junta Municipal del Distrito y la Comunidad de Madrid durante tantos años, los conejos se han adaptado muy bien a la vida en la ciudad y campan a sus anchas por Carabanchel Alto con la amenaza de contraer y transmitir enfermedades, poniendo en riesgo la vida de las personas que conducen sus vehículos y causando deterioros en instalaciones públicas y privadas.
A modo de ejemplo ya en 2009, en Fuenlabrada, los conejos fueron responsables del mayor brote de leishmaniosis en humanos de Europa, que afectó al 20% de la población. Este brote todavía sigue activo. Mientras, la expansión del conejo continúa. Se espera que Madrid alcance el millón de ejemplares de conejos en los próximos años. (Fuente: La Sexta – Equipo de Investigación – 4 junio 2021)
Varios colectivos de la zona han puesto en común su situación y expresan como lo viven:
“Casi todo el curso pasado el patio de infantil estuvo clausurado, este curso hemos empezado igual. Más de 200 niños de 3 a 5 años no pueden utilizar su patio porque está lleno de excrementos. La Junta Municipal, después de mucho insistir, se ha comprometido a reforzar la valla, sacar los conejos y cambiar la arena pero seguimos esperando…” comenta Manuel Rodrigo presidente de la AMPA/AFA del CEIP Pinar de San José. “Los conejos invaden las zonas recreativas de los niños dejando excrementos por todas partes, y además en nuestra zona de huerto, comiéndose nuestras plantas y frutas provocando destrozos por ello. También han excavado por dejado de las vallas dejando así huecos por donde los niños pueden meter sus manos y producirse cortes…” María presidenta de la AMPA del Colegio Ártica. “En cursos pasados llegamos a tener los areneros cerrados algunas semanas debido a los excrementos de los conejos, que despiertan muchísimo la curiosidad de los niños. En nuestro colegio el huerto es la parte más afectada. Nos han hablado de inhibidores, de hurones, pero pasa el tiempo, el problema permanece e incluso va creciendo y las soluciones no llegan.” Laura presidenta de la AMPA de CEIP Maestro Padilla.
“Los conejos se han transformado en un problema. Las fincas urbanas, los parques, Los huertos urbanos, los colegios, el Centro de Protección Animal, el Centro de Acogida Municipal para Personas Sin Hogar… no hay espacio al aire libre, en las zonas cercanas a la M40, sin madrigueras o que no esté lleno de excrementos de conejos. Hay restos de conejos muertos en las calles y en las parcelas sin edificar. Las familias están asustadas porque el mayor riesgo lo tienen los niños que no pueden salir a jugar al patio de su colegio que esta plagado de excrementos o que juegan en el parque con un conejo ciego y enfermo.” Comenta Mateo Meléndrez vocal de la Asociación Vecinal de Carabanchel Alto.
Las asociaciones de la zona demandan una solución ágil, definitiva y urgente, que se protejan los colegios y las urbanizaciones con barreras efectivas.

Renovamos el acuerdo con Kid and Us

26/10/2021

 
Imagen

La Comunidad de Madrid actualiza las medidas contra el COVID-19

25/10/2021

 

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva Orden que permite a los escolares de la región no utilizar la mascarilla durante los recreos, siempre que estos se lleven a cabo en espacios al aire libre y se respete la distancia de interpersonal necesaria por el COVID-19.

Esta nueva normativa, que se publica hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y entra en vigor a partir del próximo lunes 25 de octubre, es aplicable en los centros autorizados para impartir Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de Idiomas, Enseñanzas Elementales y Profesiones de Música y de Danza, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas Deportivas y Educación de Personas Adultas. Además, la Orden autoriza la asistencia a conciertos y espectáculos de pie sin aforo limitado. En este caso, el público no podrá consumir comida ni bebida durante el evento, salvo en las zonas de restauración habilitadas, y con la obligatoriedad de usar la mascarilla en todo momento. Asimismo, la nueva norma faculta a los ayuntamientos a ampliar el horario de las terrazas habilitadas de manera extraordinaria por la pandemia hasta las 01:00 horas, en lugar de hasta las 00:00 como ocurría hasta ahora, aunque no podrán recibir nuevos clientes a partir de la medianoche. En cualquier caso, el uso de la mascarilla sigue siendo obligatorio en todos los espacios cerrados de uso público, aunque se pueda mantener la distancia interpersonal.Haz clic aquí para editar.

Los propios docentes exigen un C1 de inglés para impartir clase

3/10/2021

 

Desde hace años vemos cómo determinadas organizaciones y asociaciones lingüísticas vienen demandando el C1 como el nivel mínimo requerido para que el profesorado pueda impartir clase en los programas bilingües. ¿Pero qué opinan realmente los profesores? ¿Cuál sería el nivel que ellos mismos consideran deseable para acceder a los programas bilingües?

Ahora, una encuesta a 851 profesores de Primaria y Secundaria, realizada por la Asociación Enseñanza Bilingüe (EB), nos despeja estas dudas. Según este estudio, más del 77% de los profesores participantes en el cuestionario considera que para impartir docencia en un programa bilingüe las administraciones deberían requerir un nivel de competencia lingüística C1 o superior.

​Esta opinión es compartida en ambas etapas educativas con un 73% en Primaria y más del 80% en Secundaria.
En cuanto al nivel B2, uno de cada cuatro maestros de Primaria lo considera adecuado, opinión que comparten uno de cada cinco profesores de Secundaria –un total del 21,7% entre ambas etapas–. El informe completo puede consultarse en la web de la Asociación Enseñanza Bilingüe (www.ebspain.es).

https://www.magisnet.com/2021/09/los-propios-docentes-exigen-un-c1-para-impartir-clase-en-los-programas-bilingues/

Museo Arqueológico Nacional

1/10/2021

 

Evento: La Noche de los Libros. Museo Arqueológico Nacional.
Viernes, 1 de octubre. Salón de actos, 18:30. Asistencia libre y gratuita
hasta completar aforo (limitado: 64 plazas+2 sillas de ruedas).

El Museo se suma un año más a La Noche de los Libros, un evento que
festeja la creación literaria y promueve y fomenta la lectura. Este año
contarán con la presencia de los escritores Juan Eslava Galán y Javier
Sierra.

http://www.man.es/man/actividades/actividades-extraordinarias/20211001-noche-libros.html

Exposiciones temporales: Tesoros arqueológicos de Rumanía. Las raíces dacias y romanas.
1 octubre 2021-27 febrero 2022. Visitas guiadas previa reserva: martes y miércoles, 11:30; Jueves, 17:00; Viernes, 18:00
Organiza: Ministerio de Cultura de Rumanía, Museo Nacional de Historia de Rumanía, Ministerio de Cultura y Deporte de España y Museo Arqueológico Nacional.

http://www.man.es/man/exposicion/exposiciones-temporales/202109-tesoros-rumania.html

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Mayo 2017
    Enero 2017
    Septiembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • NOVEDADES
  • La AMPA
  • ASOCIARSE
  • Extraescolares 22/23
  • Acuerdos
  • Calendario escolar
  • CONTACTA CON NOSOTROS
  • Guías ciberseguridad
  • Ley de Proteccion de Datos