AMPA CEIP MAESTRO PADILLA
  • NOVEDADES
  • La AMPA
  • ASOCIARSE
  • Extraescolares 22/23
  • Acuerdos
  • Calendario escolar
  • Tutti Frutti
    • CEIP
    • Información Adicional Proteccion de Datos
    • Somos Solidarios
  • CONTACTA CON NOSOTROS
¡Participa en la AMPA!

Plaga de conejos. ¡Hay que actuar de inmediato!

28/10/2021

1 Comentario

 
 esde hace varios años los conejos campan a sus anchas por algunas zonas de Carabanchel Alto ante la preocupación de los vecinos y vecinas y la dejadez de las administraciones. Colegios, urbanizaciones y organismos públicos sufren sus consecuencias: riesgo de transmisión de enfermedades, peligro para la seguridad vial, deterioro de instalaciones. Urge tomar soluciones ya.
Llevamos ya varios años viéndolos por los parques de nuestro barrio, de las Cruces, de Salvador Allende, Manolito Gafotas, centro de salud… Para nosotros los urbanitas, era una nota de exotismo en nuestra gran ciudad y uno de los pocos ejemplos de vida silvestre de cierto tamaño en nuestro ámbito urbano.
Todo era muy bucólico hasta que decidieron recuperar lo que, quizás, un día fue suyo... invadiendo colegios y urbanizaciones. Ante la indiferencia de la Junta Municipal del Distrito y la Comunidad de Madrid durante tantos años, los conejos se han adaptado muy bien a la vida en la ciudad y campan a sus anchas por Carabanchel Alto con la amenaza de contraer y transmitir enfermedades, poniendo en riesgo la vida de las personas que conducen sus vehículos y causando deterioros en instalaciones públicas y privadas.
A modo de ejemplo ya en 2009, en Fuenlabrada, los conejos fueron responsables del mayor brote de leishmaniosis en humanos de Europa, que afectó al 20% de la población. Este brote todavía sigue activo. Mientras, la expansión del conejo continúa. Se espera que Madrid alcance el millón de ejemplares de conejos en los próximos años. (Fuente: La Sexta – Equipo de Investigación – 4 junio 2021)
Varios colectivos de la zona han puesto en común su situación y expresan como lo viven:
“Casi todo el curso pasado el patio de infantil estuvo clausurado, este curso hemos empezado igual. Más de 200 niños de 3 a 5 años no pueden utilizar su patio porque está lleno de excrementos. La Junta Municipal, después de mucho insistir, se ha comprometido a reforzar la valla, sacar los conejos y cambiar la arena pero seguimos esperando…” comenta Manuel Rodrigo presidente de la AMPA/AFA del CEIP Pinar de San José. “Los conejos invaden las zonas recreativas de los niños dejando excrementos por todas partes, y además en nuestra zona de huerto, comiéndose nuestras plantas y frutas provocando destrozos por ello. También han excavado por dejado de las vallas dejando así huecos por donde los niños pueden meter sus manos y producirse cortes…” María presidenta de la AMPA del Colegio Ártica. “En cursos pasados llegamos a tener los areneros cerrados algunas semanas debido a los excrementos de los conejos, que despiertan muchísimo la curiosidad de los niños. En nuestro colegio el huerto es la parte más afectada. Nos han hablado de inhibidores, de hurones, pero pasa el tiempo, el problema permanece e incluso va creciendo y las soluciones no llegan.” Laura presidenta de la AMPA de CEIP Maestro Padilla.
“Los conejos se han transformado en un problema. Las fincas urbanas, los parques, Los huertos urbanos, los colegios, el Centro de Protección Animal, el Centro de Acogida Municipal para Personas Sin Hogar… no hay espacio al aire libre, en las zonas cercanas a la M40, sin madrigueras o que no esté lleno de excrementos de conejos. Hay restos de conejos muertos en las calles y en las parcelas sin edificar. Las familias están asustadas porque el mayor riesgo lo tienen los niños que no pueden salir a jugar al patio de su colegio que esta plagado de excrementos o que juegan en el parque con un conejo ciego y enfermo.” Comenta Mateo Meléndrez vocal de la Asociación Vecinal de Carabanchel Alto.
Las asociaciones de la zona demandan una solución ágil, definitiva y urgente, que se protejan los colegios y las urbanizaciones con barreras efectivas.
1 Comentario
Ana Belén
8/11/2021 14:14:13

Buenos días,
Hay algo que se pueda hacer a nivel individual para atajar esto?
Lo digo más que nada por si las administraciones no ponen remedio.
Gracias

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Septiembre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Septiembre 2018
    Mayo 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Mayo 2017
    Enero 2017
    Septiembre 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • NOVEDADES
  • La AMPA
  • ASOCIARSE
  • Extraescolares 22/23
  • Acuerdos
  • Calendario escolar
  • Tutti Frutti
    • CEIP
    • Información Adicional Proteccion de Datos
    • Somos Solidarios
  • CONTACTA CON NOSOTROS