La tecnología está con nuestros hijos desde su nacimiento. Lo que para muchos de nosotros son novedades tecnológicas, para nuestros hijos es el día a día desde su nacimiento. Ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes, Internet. Son términos que nosotros hemos conocido durante la edad adulta pero con los que ellos están obligados a convivir más aún que nosotros. A muchos nos sorprende ver cómo un niño de poco más de tres años interactúa con un teléfono inteligente con toda naturalidad. Nadie tiene que explicarle cómo funciona. Su curiosidad natural hace ese trabajo. Y carecen de algo que nos limita a muchos de los “mayores” a la hora de experimentar, el “miedo a romperlo”. Ellos prueban y prueban hasta que consiguen lo que quieren. Esta naturalidad con la que se relacionan con la tecnología debemos aprovecharla para desarrollar su espíritu investigador y su creatividad.
Para los más mayores y para los adultos, servicios como Coursera y EDX, entre muchos otros, ofrecen cursos gratuitos en línea de todos los niveles sobre temas específicos muy diversos. No hay más que escribir MOOC en un buscador y ver la cantidad de sitios diferentes que aparecen. En próximas entradas hablaré sobre temas más concretos como Scratch o Raspberry Pi. Deja en los comentarios tus opiniones o peticiones.
0 Comments
Leave a Reply. |
ArchivosCategorías |