AMPA CEIP MAESTRO PADILLA
  • NOVEDADES
  • La AMPA
  • ASOCIARSE
  • Extraescolares 20/21
  • Acuerdos
  • Calendario escolar
  • Tutti Frutti
    • CEIP
    • Información Adicional Proteccion de Datos
    • Somos Solidarios
  • CONTACTA CON NOSOTROS

¡Participa en el AMPA!

Acceso temprano a la tecnología

10/12/2015

0 Comentarios

 
La tecnología está con nuestros hijos desde su nacimiento.

Lo que para muchos de nosotros son novedades tecnológicas, para nuestros hijos es el día a día desde su nacimiento. Ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes, Internet. Son términos que nosotros hemos conocido durante la edad adulta pero con los que ellos están obligados a convivir más aún que nosotros.

A muchos nos sorprende ver cómo un niño de poco más de tres años interactúa con un teléfono inteligente con toda naturalidad. Nadie tiene que explicarle cómo funciona. Su curiosidad natural hace ese trabajo. Y carecen de algo que nos limita a muchos de los “mayores” a la hora de experimentar, el “miedo a romperlo”. Ellos prueban y prueban hasta que consiguen lo que quieren.

Esta naturalidad con la que se relacionan con la tecnología debemos aprovecharla para desarrollar su espíritu investigador y su creatividad.
Imagen
Aplicación SCRATCH
Algunos de nosotros cursamos alguna asignatura sobre informática durante la escuela secundaria, pero en muchos casos se limitaban a enseñarnos cómo usar el ordenador como máquina de escribir. Pero la enseñanza de la informática o de las tecnologías de la información no se debe limitar a explicar su utilización sino a intentar que se comprenda lo que hay detrás de los dispositivos y de los servicios que utilizamos en el día a día.

Cualquiera puede utilizar Whatsapp o Facebook, pero comprender qué hay detrás de servicios como estos ayuda a utilizarlos de manera más responsable y aprovechando mejor sus capacidades.


El conocimiento de las bases de las tecnologías de la información dota al que lo tiene de un poder casi infinito. Le permite crear soluciones para los problemas utilizando su conocimiento y poco más. Además Internet nos da la posibilidad de utilizar el pensamiento colaborativo. Otro día trataremos este tema.

No debemos creer que el aprendizaje de la programación de ordenadores debe iniciarse cuando los niños empiezan a ser mayores. Un niño, desde que está iniciando el aprendizaje de la lectura, es capaz de comprender algoritmos simples, y más si se utilizan métodos diseñados específicamente para su edad.

Hoy en día existen herramientas gratuitas o muy asequibles para la enseñanza de programación. Ejemplos de estas herramientas pueden ser el entorno de programación Scratch, la iniciativa del sitio web Code.org y el pequeño (y barato) pero versátil ordenador Raspberry Pi.
Imagen
Logo de Raspberry Pi

Para los más mayores y para los adultos, servicios como Coursera y EDX, entre muchos otros, ofrecen cursos gratuitos en línea de todos los niveles sobre temas específicos muy diversos. No hay más que escribir MOOC en un buscador y ver la cantidad de sitios diferentes que aparecen.

En próximas entradas hablaré sobre temas más concretos como Scratch o Raspberry Pi. Deja en los comentarios tus opiniones o peticiones.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Febrero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • NOVEDADES
  • La AMPA
  • ASOCIARSE
  • Extraescolares 20/21
  • Acuerdos
  • Calendario escolar
  • Tutti Frutti
    • CEIP
    • Información Adicional Proteccion de Datos
    • Somos Solidarios
  • CONTACTA CON NOSOTROS